En un mundo saturado de información, poder descifrar tendencias y anticipar corrientes se convierte en una ventaja competitiva para que las empresas y organizaciones puedan tomar decisiones estratégicas. La capacidad de lectura y adaptación al contexto es una prioridad cada vez más relevante para los CEO a nivel global, especialmente en ámbitos como el medioambiental o el tecnológico, de los que proceden la mayor parte de los riesgos para las organizaciones en el corto y medio plazo según el World Economic Forum.
Desde nuestro servicio de inteligencia contextual, Trends & Insights, ayudamos a las organizaciones a entender su entorno y a formular estrategias mejor informadas que les permitan mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades del contexto.
Trends & Insights: inteligencia aumentada para distinguir lo relevante de lo interesante
Para hacer una lectura acertada del contexto, el primer reto al que se enfrentan las organizaciones es saber qué buscar y dónde encontrar las tendencias más relevantes para sus negocios, especialmente en un ambiente de infoxicación permanente. Sin embargo, la mayor dificultad de cualquier análisis contextual reside en saber cómo conectar las tendencias del contexto político, económico, social y del mercado con las necesidades concretas de cada organización y su ecosistema de stakeholders, eso es lo realmente relevante para alimentar la estrategia de una organización Para abordar este desafío, Trends & Insights se apoya en un equipo de consultores senior con una sólida trayectoria en el análisis de tendencias. A diferencia de otras herramientas en el mercado que dependen completamente de algoritmos, Trends & Insights opera bajo un enfoque de “inteligencia aumentada” que combina tecnologías de inteligencia artificial (IA) como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y la IA generativa, desarrolladas en colaboración con Panel Sistemas para optimizar el análisis masivo de informes, con la experiencia del equipo consultor y el conocimiento específico de las necesidades de cada cliente. De esta forma, logramos traducir las tendencias del contexto en conocimiento activable y realmente útil para las organizaciones.La metodología: decodificar la información actual para construir el futuro
Para dar respuesta a preguntas como cuál será el impacto de la IA generativa en mi negocio, cómo puede afectar la crisis climática a mi cadena de suministro, o cómo impactará la polarización social y política a mi sector, el equipo de Trends & Insights analiza de manera recurrente más de 200 fuentes (consultoras, centros de investigación, universidades…) seleccionadas por su validez y rigor metodológico. Con base en esta lectura del contexto se elaboran todo tipo de productos, confeccionados a la medida de cada cliente, que van desde análisis profundo de temáticas específicas hasta el diseño de dinámicas con equipos de trabajo transversales o multidisciplinares. Algunos ejemplos son:- Informes monográficos de tendencias con foco sectorial (Ej.: banca, energía, gran consumo…)
- Zoom in de tendencias sobre temas concretos (Ej.: sostenibilidad de las cadenas de suministro en el sector de bebidas; importancia de la gestión DE&I en el sector bancario…)
- Mapas 360º, identificando las tendencias más importantes para cada cliente, clasificadas en función de su relevancia e impacto para la compañía.
- Presentaciones temáticas a comités de dirección u órganos de gobierno