Asterion Industrial Partners: creación del propósito y valores corporativos

Desde TrustMaker llevamos años colaborando con Asterion Industrial Partners en proyectos relacionados con su propósito, cultura, sostenibilidad y estrategia de inversión socialmente responsable. En este artículo explicamos cómo les ayudamos a crear su propósito y valores. Desde su fundación, Asterion nació con una vocación clara y compartida: ser un referente en el sector por hacer las cosas de una manera distinta a los grandes actores financieros, a través de su actividad – el qué- pero también de su proceso de inversión y su cultura corporativa – el cómo.

El reto: un propósito equilibrado con la cultura y el negocio

El objetivo del proyecto consistió en aterrizar el “alma” de Asterion en un leitmotiv o motto, una definición estratégica de su propósito corporativo y aterrizarlo en valores y comportamientos que definen a Asterion Industrial Partners en su actividad y en la forma de relacionarse con sus grupos de interés.

Metodología y arquitectura del proyecto: cómo extraer el propósito

La fuerza del propósito corporativo radica en su capacidad de conectar e implicar a todos los grupos de interés poniendo en el centro a las personas y explicitando, de forma transparente y consistente, cómo contribuyen las organizaciones al bien común. Para lograrlo, diseñamos una metodología que incluía: la visión del equipo fundador, el análisis de la estrategia de Asterion, la creación de un sistema de participación para todos los empleados y empleadas, la inspiración externa con el estudio de buenas prácticas en matera de talento, ESG e inversión sostenible, entre otros aspectos. Alinear los aprendizajes de todas las fases es esencial para dotar al proyecto de la coherencia necesaria y conectar apropiadamente el propósito con el negocio.

El resultado: «el poder transformador de la inversión»

El verdadero valor de un propósito está en su esencia y en la capacidad de aceptación que genere entre los públicos de interés. En el caso de un fondo de inversión, esta dimensión es, si cabe, todavía más importante por la pluralidad y la responsabilidad de los actores que intervienen en una operación financiera. Así pues, basándonos en el concepto de capitalismo inclusivo y fieles a la cultura de Asterion Industrial Partners, definimos su propósito como: “el poder transformador de la inversión” y lo apuntalamos en los siguientes valores:
  • Equipo con cabeza y corazón
  • Partner confiable y ágil
  • Agente de cambio en la sociedad

Asterion misión visión - TrustMaker

Asterion Industrial Partners. Accede aquí a la web corporativa. Asterion Industrial Partners ha experimentado, en los últimos años, un importante crecimiento y era fundamental que su esencia se mantuviera intacta. Contar con un propósito real, conectado con la cultura y el negocio y saber trasladarlo con éxito al equipo interno (especialmente a las nuevas incorporaciones) es clave para lograrlo. Por todo ello, en una etapa posterior, tuvimos la oportunidad de ayudar a Asterion en un proyecto que diera respuesta a cómo mantener la cultura interna en un contexto de crecimiento exponencial. Mediante entrevistas internas y trabajo de consultoría estratégica les ayudamos a concretar su cultura deseada, eso que les hace únicos y que permanece en el tiempo, independientemente de que el equipo humano se multiplique. La participación de los empleados/as fue fundamental para establecer un diagnóstico de partida,  contar con su visión durante el proyecto y, por supuesto, poder aterrizar los valores y comportamientos en acciones de su día a día.

Sobre Asterion Industrial Partners

Asterion Industrial Partners es firma independiente de gestión de inversiones centrada en infraestructuras en el mid-market europeo. Con sede en Madrid y presencia en Londres y París, Asterion combina experiencia transaccional y operativa con un enfoque industrial y una gestión activa de activos dentro de una plataforma independiente y ágil. Asterion aspira a promover la transparencia operativa, las prácticas de inversión responsables, la mejor gobernanza y una cultura sólida tanto en sí misma como en las empresas en las que invierte.

Entradas relacionadas

¿Deben las empresas ser más empáticas? Claves para construir relaciones de confianza

¿Deben las empresas ser más empáticas? Claves para construir relaciones de confianza

Confiar es esperar que una persona u organización cumpla su compromiso. Esa expectativa genera comportamientos positivos (comprar, vender, invertir, captar…
Una mirada al futuro según el Foro Económico Mundial y Edelman Trust Barometer

Una mirada al futuro según el Foro Económico Mundial y Edelman Trust Barometer

Estas últimas semanas se han publicado dos grandes informes que nos sirven como guía para conocer las tendencias actuales y…